top of page

BJD tamaño real 

¿Qué es una BJD?

"BJD" se refiere a Ball Joint Doll, es decir muñeca con articulación de bola. 

Este tipo de muñeca debe ser hueca ya que por dentro tienen un cable o resorte que le permite tensar a la muñeca y mantener sus partes unidas. 

629646_orig.jpg

Nota: Algunas imágenes son de mi antiguo Blog en inglés Red Smart Cat. :)

Materiales

Los materiales que uso son  fáciles de conseguir. 

​Para el cuerpo 

  • Masa para Modelar, la que consigo en mi ciudad es de la marca Das.

  •  Pegamento Blanco.

Para la base

  • Bolas de unicel 

  • Rollo de Papel aluminio 

  • Rollo de plástico de cocina 

  • Cartón 

Prisa-65e2395e0c8a2702370114_edited.png

Pasos para la base

Esta base tiene la forma de la muñeca y después la cubrirás con la masita.  Es importante poder sacar esta base para que la muñeca quede hueca. 

🤍 Se empieza con un dibujo para definir la forma y dónde irán las articulaciones. 

🤍 La base se puede hacer de cartón, papel, unicel o lo que sea que ayude a darle la forma a cada parte. 

IMG_20201107_134441.jpg

🤍  Forrar de aluminio las bases nos ayudará a que la masa no se pegue al cartón. Además que el aluminio de rollo se puede rasgar fácilmente para liberar la pieza. También se puede usar plástico, pero solo una capa fina.

20210307_020718.jpg

Pasos para la cubierta

Se recubre con la masita. Usualmente los rasgos en este paso no tiene tanto detalle, porque pueden haber muchas modificaciones. Un error mío al inicio era enfocarme en los detalles antes que en la silueta general. 

8832995_orig.jpg

🤍  Se extiende la masita. Es importante que no se reseque, al ser un producto de  "secado al aire", se puede cuartear al tratar de cubrir la figura. Se puede aplicar agua solo en la superficie para hidratar. 

🤍  Mientras la masa está blanda se marcan las articulaciones y se hacen los cortes necesarios. 

🤍  Antes de que se seque la coraza de masita se saca la base. El plástico y el aluminio ayudan a poder liberar las piezas. 

🤍  Unir las partes antes de que se sequen las caras internas ayuda a que no se "enrollen" las orillas. 

Hay que resanar las uniones.

7385013_orig.jpg

🤍  Hay que unir todas las articulaciones de bolita y hacer las correcciones necesarias. 

🤍  Ya que están listas las piezas hay que lijar muchísimo para que la superficie que suave y sin irregularidades. 

Manos y pies 

De preferencia que los pies queden huecos para aligerar, pero no es necesario. Lo indispensable es que su articulación lleve un perno que es donde se va a sujetar el resorte. 

🤍  la base de las manos se puede hacer con alambre y masita con mucho pegamento para que sea muy rígido. 

9000954_orig.jpg

🤍  Una vez que está fija la pose, se deja secar la base y se van agregando detalles. 

20220321_011259 (1).jpg
20240216_223422.jpg
20240216_003749 (1).jpg
20240228_024506 (1).jpg

Cabeza 

El proceso de la cabeza básicamente es el mismo que el resto de las piezas. Y casi siempre empiezo por ésta. 

🤍  Se puede esculpir la cabeza sobre un cráneo de unicel o cualquier material que puedas quitar de adentro de la coraza de masita. 

IMG_20201107_212350.jpg

🤍  A veces maquillo de forma sencilla la cabeza para verificar que me gustan los rasgos y los ojos tengan simetría. Este maquillaje no es definitivo. 

20210307_040335.jpg

🤍 Se usa laca de aerosol o Primer para emparejar la textura de las piezas. 

Terminar y pintar 

🤍 Se pinta del color deseado. 

Para mis muñecas uso Primer color blanco antes de aplicar el color piel. 

260366_10150199000912285_5624792_n.jpg
maria5.jpg

🤍 Se maquilla y agregan detalles. 

Pasará de ésto... 

¡a ésto!

7741692_orig.jpg

¡Terminamos!

🤍

bottom of page